Juan Francisco Masanet, nuevo Presidente de la Junta de Festes
Sábado, 07 de Marzo de 2020 00:00
administrador
La Federación Junta de Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina ya tiene nuevo Presidente para los próximos tres años. Se trata de Juan Francisco Masanet Valls, festero de la Filà Maseros, y gran conocedor de todos los entresijos de la festa contestana. Su elección no ha requerido votación puesto que la suya fue la única candidatura que se presentó al proceso para renovar la directiva de la entidad que rige la organización de todo lo que envuelve a las Fiestas de la Villa Condal.
Batalla final entre Moros y Cristianos para despedir la trilogía
Martes, 08 de Octubre de 2019 22:24
administrador
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina llegaron a su fin el lunes 12 de agosto con el día del Alardo, una jornada que comenzó al amanecer con las tradicionales Guerrillas a las faldas de la Serra de Mariola. A las 11 de la mañana el Estafeta Moro pidió la rendición de la Villa Condal al Capitán Cristiano y tras se rechazado emprendió una veloz carrera para advertir a los suyos de que había llegado la hora de conquistar esta fértiles tierras del Comtat. Así lo expresó el Embajador Moro durante la Embajada, papel declamado por Rubén Vilanova Domínguez, y un parlamento que finalizó sin acuerdo. Esta falta de consenso llevó a los árabes a incendiar las murallas contestanas antes de que se iniciase una cruenta batalla de arcabucería que finalizó con victoria de las tropas moras, una conquista materializada con el izado de la bandera de la media luna en lo alto del castillo situado en la céntrica Plaza del Pla. A mediodía, en el solar situado en la Ronda Sur a espaldas del Colegio San Juan Bosco, las Filaes Bequeteros y Cavalleria Ministerial protagonizaron la humorística 'Ambaixada de les Tomaques' en la que la munición empleada fueron los tomates de las huertas contestanas. Ya por la tarde los cristianos regresaron dispuestos a conquistar Cocentaina y tras la fallida Estafeta el Embajador Cristiano, David Pascual Bonet, instó a los moros a rendirse y a entregar la fortaleza. Tampoco hubo acuerdo y las palabras dieron paso a las armas, un combate de arcabucería que se resolvió con la lucha cuerpo a cuerpo entre los Cargos del 2019 y que finalizó con la victoria de las tropas de la cruz. Al silenciarse los arcabuces, sin apenas tiempo, se produjo el acto de Acción de Gracias a San Hipólito Mártir y a la Virgen del Milagro en el Monasterio de las Clarisas al mismo tiempo que se efectuó el traspaso de cargos. Estos serán asumidos en 2020 por las Filaes Contrabandistas (Capitán Cristiano), Bequeteros (Capitán Moro), Almogávares (Abanderado Cristiano) y Mudéjares (Abanderado Moro). Finalmente se trasladó en procesión la imagen pequeña de San Hipólito Mártir a la parroquia del Salvador, un acto que culminó las Fiestas del 2019 aunque estas terminaron de forma oficial al día siguiente con la Misa Mayor en honor al patrón de Cocentaina en el día de su festividad litúrgica. 
Última actualización ( Martes, 08 de Octubre de 2019 22:43 )
|
Sant Hipòlit recibió el homenaje de toda Cocentaina
Martes, 08 de Octubre de 2019 21:42
administrador
El domingo 11 de agosto Cocentaina rindió homenaje a su patrón, San Hipólito Mártir, y la jornada arrancó con la celebración de la Segunda Diana en la que los más pequeños tuvieron un protagonismo destacado. A mediodía las filaes cubrieron carrera hasta la iglesia de Santa María y muchos festeros así como muchas festeras realizaron la tradicional ofrenda floral al mártir en el interior del templo. Asimismo los Cargos del 2019 se concentraron en la Plaza del Pla y desde allí desfilaron con sus boatos hasta la citada iglesia de Santa María recibiendo gran cantidad de ovaciones y de aplausos a su paso por la Calle Mayor. Ya en la parroquia se ofició la Misa Mayor en honor a San Hipólito Mártir, presidida por Don Rafael Cerdà Capuz, y concelebrada por los sacerdotes y religiosos pertenecientes a la Hermandad Sacerdotal contestana. Al finalizar la Eucaristía los Cargos Festeros desfilaron hasta la Plaza del Ayuntamiento y allí se situaron a las puertas del Consistorio sobre un estrado para recibir el paso de las festeros y de las festeras en el genuino acto de la Presentación de Armas. La actividad festiva continuó tras el merecido 'Vermut de Sant Hipòlit' con la Procesión General, un acto que partió desde la iglesia de Santa María pasadas las ocho de la tarde. En la comitiva participaron las 16 filaes y los Cargos mientras que la imagen del patrón, restaurada este año por Inma Ribelles, ocupó una posición central seguida de la Reliquia. El clero y la Corporación Municipal, con la alcaldesa Mireia Estepa al frente, cerró esta Procesión en honor a San Hipólito Mártir que finalizó en la mencionada parroquia mientras se disparaba una traca a la entrada del Santo. Posteriormente, en el interior, se rezó una oración y se dio a besar la Reliquia a fieles así como devotos. 
Última actualización ( Martes, 08 de Octubre de 2019 21:59 )
Cocentaina disfrutó de una gran y calurosa Entrada de Moros y Cristianos
Martes, 08 de Octubre de 2019 18:17
administrador
El día central de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina arrancó a las seis y media de la mañana con la Santa Misa Matinal en la Plaza del Ayuntamiento en memoria de los festeros difuntos y seguidamente, tras el rezo del Ángelus, se procedió al izado de las banderas en el edificio Consistorial mientras sonaban los acordes del Himno Nacional. A continuación las 16 filaes contestanas protagonizaron la Primera Diana, un desfile que recorrió las calles de la Vila, El Raval o el Passeig del Comtat; y en el que los festeros y las festeras participantes giraron las escuadras a su paso por el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle para rendir un homenaje a la patrona contestana en el V Centenario del milagro de las veintisiete lágrimas de sangre. La jornada festiva avanzó con gran ambiente en las calles de la Villa Condal y a mediodía, en los lugares tradicionales, se efectuó la tradicional 'Ambaixada del Contrabando' entre las filaes Maseros y Contrabandistas. Por la tarde, a las 19:00h, comenzó la gran Entrada de Moros y Cristianos en la que participaron más de tres mil personas entre festeros, músicos y acompañamientos. Todas las miradas se centraron en los boatos de los cargos desempeñados en 2019 por Màxim Ferrer Sellés (Capitán Cristiano de la Filà Contestanos), Javier Pascual Motos (Abanderado Cristiano de la Filà Creuats), Rubén Colomina Arroyo (Capitán Moro de la Filà Bereberes 'Els Borts') y Abraham Moltó García (Abanderado Moro de la Filà Manta Roja). La Entrada fue difundida por numerosos medios de comunicación a través de la radio, la televisión e Internet al mismo tiempo que la presenciaron varias autoridades encabezadas por el Conseller de Economía de la Generalitat Valenciana; Rafael Climent. En la tribuna, instalada en El Pla ante el Palau Comtal, destacó asimismo la presencia de gran cantidad de alcaldes y alcaldesas de los municipios de las comarcas del Comtat y de l'Alcoià acompañando a la primera edil contestana; Mireia Estepa Olcina.  
Última actualización ( Martes, 08 de Octubre de 2019 18:58 )
|